Aprende en pocos pasos ¿Cómo fomentar los valores en la familia? un ambiente dentro del cual se reciben los primeros aprendizajes, adquieren destrezas y habilidades, descubren estilos de vida para compartir con el resto de la sociedad e influyen directamente en la personalidad y futuro comportamiento; no te lo pierdas.
Importancia de los valores fomentados dentro de la familia
La familia es el núcleo dentro del cual se proporcionan los primeros valores de comportamiento y educación de los hijos, con ellos se crea una estructura sana para su desarrollo y se evita que incurran en conductas que pongan en riesgo su vida y las de las personas en su entorno.
Los valores pueden ser fomentados dentro de la familia como parte de sus actividades cotidianas, tales como manualidades, preparar recetas de cocina, realizar algún deporte o simplemente disfrutar de una amena conversación.
La idea es utilizar estas actividades con el objetivo de fomentar a través de ellas valores como empatía, respeto, solidaridad, honestidad y muchos otros; para los cuales no es estrictamente necesario salir de casa.
¿Cómo fomentar los valores en la familia?
Durante los últimos años y a raíz del período de cuarentena se ha incrementado la convivencia familiar, brindando más tiempo para reforzar los vínculos familiares y fomentar valores que son necesarios para que nuestros hijos alcancen un sano y pleno desarrollo.
Para ello te ofrecemos interesantes consejos que puedes seguir para fomentar los valores en familia; tómate algunos instantes para conocerlos:
- Elige actividades con las cuales se fortalezcan los vínculos familiares; tales como pintar, cocinar, realizar un juego de mesa, algún deporte en el jardín o quizás sembrar una hermosa planta.
- Mantén siempre una buena comunicación con tus familiares, a fin de controlar tus niveles de tolerancia, desarrollar honestidad y demostrar confianza para quienes están frecuentemente a tu lado.
- Demuestra todo lo que se gana con una buena acción, toma la iniciativa realizando obras de caridad nobles y honestas que sirvan de ejemplo para tu hijos. Con ello no sólo alcanzarás un enriquecimiento espiritual sino que también disfrutarás de satisfacción y paz.
Al transmitir energías positivas dentro de tu familia estás propiciando un entorno sano y agradable para el crecimiento de tus hijos y a su vez promueves valores indispensables para ellos como respeto, honestidad, amabilidad, compasión, caridad, empatía y muchos otros.
La lista de valores que deben ser fomentados en la familia es prácticamente infinita, comenzando por la humildad, gratitud, paciencia, felicidad, optimismo, compromiso, voluntad, perdón, amistad y más.
Es importante que tus hijos sepan identificar claramente todos estos valores a fin de que puedan aplicarlos a lo largo de su desarrollo y durante su comportamiento a nivel social.
Son estos valores la esencia de principios y reglas que deben seguir no solo en casa, sino también en la escuela, parque, centros comerciales, iglesias, áreas al aire libre y todos aquellos lugares en los que se encuentren.
Además, un claro aprendizaje sobre el significado de cada uno de estos valores les permite manejar adecuadamente sus sentimientos y ser cada día mejores personas.
En definitiva, nuestra familia debe ser el lugar dentro del cual reina la armonía y la paz para que repercuta positivamente sobre el desarrollo de nuestros hijos, lo que se traducirá en buenos amigos, compañeros y ciudadanos.
El doctor Assegid Habtewold, indicó con referencia a la dignidad humana:
“Tus valores definen quién eres realmente. Tu identidad real es la suma total de tus valores”
Con esto queda claro que precisamente al fomentar buenos valores en la familia se permite que cada uno de sus integrantes manifieste libremente sus pensamientos y sean respetados tal como son, con lo cual se alcanza el bienestar colectivo.
Sin duda, se vive mejor dentro de un ambiente libre de conflictos, donde cada quien sabe cual es su rol y con una convivencia armoniosa, llena de paz y amor.