Press "Enter" to skip to content

Categoría: literatura

Literatura infantil y juvenil gallega

Conoce los ejemplares más representativos de la literatura infantil y juvenil gallega, dentro de la cual se han abordado importantes temas como la paz, lengua, humor, intereses, fantasía, cambio de estaciones, enfermedades, relaciones familiares y más; no te lo pierdas.

¿Qué es la literatura infantil y juvenil gallega?

Se trata de un conjunto de obras tales como cuentos, novelas, ensayos y más, creados de forma especial para ser leídos por cualquier tipo de lector, pero ideados precisamente para cubrir las necesidades literarias de niños y adolescentes.

De hecho, existen tres obras gallegas destacadas dentro de los libros infantiles por su reconocimiento dentro de Europa; como lo son:

  • «A cabeza de Medusa», de Marilar Aleixandre
  • «O prodixio dos zapatos de cristal», de Xosé Antonio Neira Cruz
  •  «Fume», de Antón Fortes

Estas obras literarias han sido incluidas en la White River y seleccionadas en función de su calidad para formar parte de la colección de la Biblioteca Juvenil de Múnich; la que es a su vez un referente dentro de lo a que a literatura infantil y juvenil gallega se refiere.

Literatura infantil y juvenil gallega

La literatura gallega cuenta con una excelente calidad y más aún la dirigida a niños y adolescentes, dentro de las cuales se explica mediante el uso del léxico adecuado situaciones como catástrofes, holocaustos y hasta genocidios.

La idea de este tipo de temas como es el presentado dentro de la obra “Fume” es dar a conocer a través de los ojos de un niño este tipo de horrores dentro de los que sobresalen valores como la solidaridad, amistad y las relaciones sociales.

Precisamente se trata de explicar a los pequeños que en el mundo también se encontrarán con situaciones inesperadas, muchas de las cuales pueden ser horribles pero reales y deberán aprender a prepararse para ellas, de manera que no les tome por sorpresa y sepan con enfrentarlas.

Si bien la literatura infantil y juvenil gallega aborda temas de actualidad como la emancipación de la mujer, los paros, la inmigración, entre otros considerados quizás algo cruentos, también están cuentos como Suca, la historia de una villa peculiar dentro de la cual los peces vuelan o los cangrejos caminan hacia adelante.

Debemos indicar que como parte del alto talento creativo gallego se ha dado vida a novelas, obras fantásticas y realistas que plasman la vida cotidiana y profundizan con su personajes sobre la problemática vivida dentro de diferentes ámbitos.

No se escapan las obras con las que se dan a conocer otros territorios del mundo como “As aventuras de Nunavut” publicadas inicialmente en lengua castellana y luego reescrita para su Edicións Xerais de Galicia.

Todas ellas tienen como objetivo no solo educar culturalmente a los niños y adolescentes en temas sobre costumbres, mitos y leyendas, algunos de ellos universales; sino en conocimientos sobre otras identidades poblacionales, diferentes de la suya.

Esta literatura gallega aborda temas tabúes con libertad y realismo, explicados en forma de fantasías, con humor, imaginación, amor y sobre todo ternura para alcanzar su comprensión por parte de los jóvenes lectores.

Incluso siguen sumándose a sus literaturas las novelas clásicas de aventura y piratería creadas mediante nuevos e ingeniosos formatos que cautivan el interés de pequeños y adolescentes, de manera similar que las obras de ciencia ficción dentro de las que se da vida a sociedades futuras lejanas.

Otro tema que no falta dentro de la literatura infantil y juvenil gallega a propósito de la paz son los relatos sobre la vida de las pandillas y sus consecuencias dentro de la sociedad, al igual que el mundo de las drogas, narcotraficantes y las mafias.

Con este tipo de novela se desvelan muchos enigmas que deben ser visibles a los ojos de los pequeños a fin de evitar que puedan ser presas fáciles de muchas de estas lacras sociales que obstaculizan el sano desarrollo de los jóvenes. 

Leave a Comment